top of page

Vejiga neurógena:

 

La vejiga probablemente sea el órgano más perfecto del organismo, pero a su vez es muy delicado porque tienes muchos centros de control a nivel central (cerebral, cerebeloso, y medular) y periféricos.

La vejiga es un órgano de almacenaje  y eliminación de orina. Coordinado a muchos niveles. La vejiga es un órgano esférico con una capacidad de unos 350cc (aunque puede ser superior) cuando los centros centrales y periféricos deciden que se debe orinar, la vejiga se contrae, el cuello vesical se coniza (permitiendo que el flujo fluya mejor), apertura del esfínter externo y finalizando su salida por la uretra. (todo este conjunto de estructuras forman parte del vías urinarias bajas)

¿Qué es entonces una vejiga neurógena?

 

La pérdida/alteración completa o parcial de esta compleja coordinación en el nivel que sea, produce la llamada vejiga neurógena. Su abanico clínico puede ser muy variado, desde presentar urgencia hasta imposibilidad de la micción. 

 

suelo%20p%C3%A9lvico%205_edited.jpg

¿Qué lo produce?

 

Alteraciones congénitas neurologícas, traumatismo, infecciones, procesos inflamatorios..

¿Qué síntomas puede tener un paciente con vejiga neurógena?

 

Incapacidad para controlar la micción, suele ser le síntoma más común.

  • Goteo miccional

  • Mayor frecuencia miccional.

  • Urgencia asociado o no la incotinencia.

  • Algunos pacientes pueden desarrollar litiasis.

  • Reflujo vesico-ureteral.

Diagnosticado mediante una historia médica bien detallada, exploración física con evaluación neurológica completa. Ecografía para evaluar el residuo postmiciconal y la afectación de este sobre los riñones. En ocasiones precisa de estudios invasivos como son los estudios urodinámicos.

¿Qué tratamiento podemos ofrecer?

 

1. Tratamiento médico/farmacológico:

  • Farmacológico para aliviar sintomatología.

  • Enseñanza y seguimiento de autosondajes.

 

2. Quirúrgico:

 

Corrección de reflujo vesico-ureteral:

  • Endoscópico.

  • Tratamiento intraabdominal.

  • Ampliación vesical.

bottom of page